La receta original es de Bea Roque, de El Rincón de Bea, que tiene unas cosas buenísimas! Yo la he modificado un pelín!
Ingredientes para el brownie red velvet:
- 85g de mantequilla
- 115 de chocolate fondant
- 150 gr de azúcar moreno
- 2 huevos grandes
- 75 gr de harina
- 1 cucharada de cacao en polvo puro (yo utilizo el VALOR)
- 1/2 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de colorante gel rojo
- 2 cucharadas de leche
Ingredientes de la crema de queso:
- 250 gr de queso tipo Philadelphia
- 1 yema de huevo
- 70 gr de azúcar
- 1/2 cucharadita de extracto de vainilla
Pasos a seguir:
1. Precalentar el horno a 175º
2. Preparar el molde que más os guste (más o menos de 20 cm). Si cogemos uno más grande nos saldrá más finito. Ponemos papel de hornear por todo el molde y que cuelgue por los laterales.
3. Tamizamos la harina, el cacao y la sal y reservamos.
4. Al baño María ponemos la mantequilla y el cacao. Y lo movemos hasta se derrita. Lo quitamos del fuego.
5. A la mezcla de chocolate y mantequilla le añadimos el azúcar. Quedará una mezcla pastosa y arenosa.
6. Ahora añadimos los huevos de uno en uno y mezclamos con las varillas.
7. Añadimos la harina el cacao y la sal. Movemos
8. Añadimos el colorante el gel y la cucharada de leche.
9. Ponemos la mezcla en el molde
Ya tenemos la parte del brownie red velvet!!
10. Batimos el queso y cuando lo tengamos, añadimos la yema de huevo, el azúcar y el extracto de vainilla.
Añadimos la crema de queso al bronwnie. Y ahora podemos guarrear un poco!! Con una espátula estiramos la crema de queso por todo el molde y dejamos que se mezcle un poco el brownie con el queso y quedará un efecto amarmolado que es muy bonito. Si no queréis este efecto, no lo mováis mucho y así no se manchará de rojo la crema de queso.
11. Hornear unos 40 minutos. Depende del horno. Yo lo tuve casi una hora! Ir mirando! La crema de queso tarda en hacerse y yo la saqué un poco blanda! Pero luego me dí cuenta que no pasa nada porque cuando se enfría se apelmaza.
Cuando esté totalmente fría, la metemos en la nevera y listísima para comer!
Yo esta vez la he cortado en barritas pero podéis dejarlo en plan tarta.
TRUCO: para que los cortes del cuchillo sean limpios. Metemos el cuchillo en agua caliente, lo secamos y cortamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario