Hola!!
Hoy os traigo una entrada muy interesante!! Y es que.. ahora se llevan los gravity cakes! La verdad es que no son difíciles de hacer, sólo tenemos que tener un poco más de paciencia! El pastel era para el cumpleaños de mi prima, que hacía 25 añicos!! (juventud divino tesoro!). Pues como a ella le encantan los conguitos blancos, hice un red velvet con conguitos. Tal que así (mirad la foto!)
RECETA PARA EL RED VELVET
BIZCOCHO:
- 250g de harina
- 250g de azúcar blanco
- 1 sobre de levadura
- 1 pizquita de sal
- 1 cucharada de cacao en polvo
- 2 huevos
- 200ml de aceite de girasol
-1 yogur natural
- 3 cucharadas de leche
- colorante rojo en pasta (si puede ser)
PASOS:
1. Tamizamos los ingredientes secos (la harina, el azúcar blanco, la levadura y la sal). La ponemos en un recipiente.
2. Batimos los huevos durante un minuto con la batidora de varillas. Añadimos los 200ml de aceite de girasol, el yogur natural y el colorante rojo.
3. Vamos añadiendo los ingredientes secos poco a poco. Nos quedará una masa muy sólida, así que le pondremos las cucharadas de leche.
4. Ponemos la mezcla en el horno unos 40 minutos, dependiendo del horno. (previamente recalentado a 180 grados).
FROSTING:
- 300 gr de queso philadelphia
- 150gr de azúcar glass
- 100 gr de mantequilla
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 pizca de sal
DECORACIÓN:
- conguitos
- tableta de chocolate blanco (para pegar los conguitos)
Estas cantidades es para cubrir el pastel por dentro, y un poco por fuera. Si queremos recubrirlo todo tendremos que doblar las cantidades.
Yo decidí no cubrirlo todo para que el blanco de los conguitos resalte.
Pero.. como ponemos esos conguitos que parecen que caen? MUY FÁCIL! Con una caña! Puede ser caña o otro palo que tenga dicha forma. Supongo que las cañas son más accesibles para todo el mundo!
Derretimos 4 o 5 onzas de chocolate blanco y recubrimos la caña. A continuación pegamos los conguitos a la caña y lo dejamos enfriar. No os preocupéis si los conguitos bajan y la caña se ve! Sólo hay que añadir más chocolate blanco encima de los conguitos que hemos puesto previamente, y poner más! La bolsa de conguitos la pegué con un poco de celo.
Por cierto! Si queremos hacer un pastel de dos pisos como el de la foto, entre un pastel y otro hay que poner cañas para que el pastel de arriba no chafe al de abajo! Cortamos las cañas a nivel del pastel de base.
Este pastel se puede hacer con M&M, Lacasitos, o lo que más os guste. Mejor si son más pequeños y planos que no tan redondos porque será más difíciles de enganchar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario